Tomado de informe.com
PorRigoberto Díaz / con Sofía Miselem en Ciudad de M cubana.
A sus 82 años, la cubana Migdalia Hechavarría se emociona al conocer que el bolero, al que ha dedicado su carrera artística de más de seis décadas, ha sido reconocido este martes como patrimonio inmaterial de la humanidad, y lo celebra cantando “Me faltabas tú”, su favorito.
“Migdalia no va a cantar otra cosa. Lo canto a capela, lo canto con una tumba (tambor), pero siempre mi bolero”, porque “es la música que te hace vivir”, comenta en su casa de La Habana. Con un vozarrón que estremece, esta cubana ha llevado durante más de 60 años el bolero “a todos lados”, Colombia, México, España... Y ha compartido escenario con estrellas del género como Omara Portuondo, y los ya fallecidos Celia Cruz, Elena Burke, César Portillo e Ignacio Villa (Bola de Nieve).
“El bolero es un sentimiento, es una cosa suave, dulce, para que la gente disfrute, para que el que se quiera enamorar se enamore, el que se quiera dar un beso, se lo dé”, añade Hechavarría, que canta hace 25 años en el Gato Tuerto, baluarte del bolero en la capital cubana. En la isla del son y la rumba, también se respira bolero, y un ejército de cantantes callejeros se encarga de que la magia de este género perdure.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario